Ubicación de Yarina Eco Lodge

  • Fotos Yarina Eco Lodge
  • Fotos Parque Nacional Yasuní
  • Fotos Yarina Eco Lodge
  • Fotos Parque Nacional Yasuní
  • Fotos Yarina Eco Lodge
  • Fotos Parque Nacional Yasuní
  • Fotos Yarina Eco Lodge
  • Fotos Parque Nacional Yasuní
  • Fotos Yarina Eco Lodge
  • Fotos Parque Nacional Yasuní
  • Fotos Yarina Eco Lodge
  • Fotos Parque Nacional Yasuní
  • Fotos Yarina Eco Lodge
  • Fotos Parque Nacional Yasuní
  • Fotos Yarina Eco Lodge - Amazonia
  • Fotos Parque Nacional Yasuní - Amazonia
  • Fotos Yarina Eco Lodge - Amazonia
  • Fotos Parque Nacional Yasuní - Amazonia
  • Fotos Yarina Eco Lodge - Amazonia
  • Fotos Parque Nacional Yasuní - Amazonia
  • Fotos Yarina Eco Lodge - Amazonia
  • Fotos Parque Nacional Yasuní - Amazonia
  • Fotos Yarina Eco Lodge - Amazonia
  • Fotos Parque Nacional Yasuní - Amazonia
  • Fotos Yarina Eco Lodge - Amazonia
  • Fotos Parque Nacional Yasuní - Amazonia
  • Fotos Yarina Eco Lodge - Amazonia
  • Fotos Parque Nacional Yasuní - Amazonia

Ubicación de Yarina Eco Lodge

Con 2.700 especies de aves y más de 2.000 diferentes tipos de peces, la Amazonia es una de las zonas de mas diversidad biológica en el mundo.

La Reserva Ecológica Yarina es una empresa orgullosamente Ecuatoriana, formada por un grupo de jovenes profesionales en el sector de turismo, biologia, bosques, ecoturismo y conservacion, quienes han unificado esfuerzos en aras de buscar la excelencia al brindar servicios turisticos de calidad, respetando y manteniendo objetivos comunes y de esta manera contribuir a la visión de la Agenda 21 de “Actuar Localmente, pensando Globalmente”.

La Reserva Ecologica YARINA se encuentra estrategicamente ubicada a 25 Km en línea recta (bajando por el río Napo), desde el Puerto Francisco de Orellana (El Coca), junto al Parque Nacional YASUNI (el parque nacional mas grande del Ecuador).

Nuestros botes a motor, toman una hora de navegación fluvial aprox. sobre el río Napo para llegar a La Reserva Ecologica YARINA.

Elaboramos programas y actividades que cuidan, protegen y enseñan las maravillas del Parque Nacional Yasuni y su Reserva de Biosphera, a todos nuestros visitantes, apoyando a los programas de conservación elaborados por la Fundación San Carlos.

El Parque Nacional YASUNI, es el parque mas extenso y rico en biodiversidad de todo el Ecuador continental, ubicado a oriilas del rio napo, el mayor afluente del rio amazonas, en el corazon de la Cuenca Amazónica.

Ponemos a sus ordenes toda nuestra gama de conocimientos, asi como la experiencia de mas de 25 anos trabajando junto a las comunidades y pueblos locales, cuidando y manteniendo las areas naturales de nuestro pais, sus encantos turistico, asi como su biodiversidad y generando empresas economicamente rentables, en beneficio de los turistas que quieren REDESCUBRIR nuestro maravilloso Ecuador junto con un equipo de guias qualificados, jovenes intrepidos aventureros que haran de su visita una experiencia inolvidable.

Ecosistemas

El ecosistema del Amazonas, en particular, su selva tropical, es considerado como uno de los más ricos y complejos de las comunidades de plantas y vida animal en el mundo. La región se caracteriza por la extraordinaria, enorme y diversa cantidad de flora y fauna con variaciones en sus hábitats y micro hábitats.

En la selva del Alto Amazonas 100 especies de árboles por acre han sido registradas. En América Central, sólo hasta 40 especies por hectárea se han descubierto. En los bosques templados de América del Norte y Europa, raramente hay más de 20 diferentes especies existentes por acre.

El Amazonas de los ríos, lagos, arroyos y pantanos dan apoyo a más de 600 especies de peces y más de 250 especies de anfibios y reptiles. Las lagunas del río Napo y Aguarico y sus cuencas albergan a colonias de dos especies de caimanes que crecen a más de 13 pies de eslora.

La primera parada es arribar a Puerto Francisco de Orellana (El Coca)

1. Por avión.- La compañía aérea Aerogal y TAME, ofrecen vuelos diarios desde Quito a Coca. En este caso un miembro de la Reserva Ecológica Yarina los asistirá en el aeropuerto de la ciudad de Coca.

El pasajero debe presentarse en aeropuerto 45 minutos antes que el vuelo salga a sus destino. Después de 25 minutos de vuelo llegamos al aeropuerto de Coca. Un miembro de Yarina los asistirá y los conducirá al Hotel Oasis desde donde la canoa saldrá con destino a la Reserva Ecológica Yarina.

QUITO-COCAPor avión

Días y horarios de salida.

  • Lunes a Viernes - 09:30 am
  • Sábados - 10:00 am
  • Domingos - 14:30

COCA-QUITOPor avión

Días y horarios de salida.

  • Lunes a Viernes - 10:30 am
  • Sábados - 11:00 am
  • Domingos - 15:30

2.- por bus .- Las companias transesmeraldas y trasnportes baños, ofrecen a los pasajeros diferentes alternativas para viajar por tierra con direccion a la ciudad de Coca por la mañana y por la noche.

Si Usted toma el autobus por la noche, la ruta es saliendo de Quito - Baeza - Loreto - El Coca. el viaje toma alrededor de ocho horas.

Si Usted toma el autobus por la mañana, la ruta de viaje es : Quito - Papallacta - Baeza - El Chaco - Lumbaqui - Nueva Loja (Lago Agrio) - Joya de los Sachas - El Coca (Pto. Francisco de Orellana). El viaje toma alrededor de dies horas.

Una ves en la ciudad de El Coca, Usted debera dirigirse al HOTEL OASIS, localizado a oriillas del rio napo, donde podra contactar con personal del Yarina EcoLodge para recibir mas instrucciones sobre su viaje.

QUITO-COCAPor bus

Días y horarios de salida.

  • Lunes a Domingo - 06:45 am
  • Lunes a Domingo - 21:00

COCA-QUITOPor bus

Días y horarios de salida.

  • Lunes a Domingo - 08:45 am
  • Lunes a Domingo - 21:45